miércoles, 22 de junio de 2016

Camino Olvidado: Fasgar-Colinas del Campo de Martin Moro Toledano-Igueña


La nueva ruta prevista por Senderines para esta primavera, nos llevará otra vez a la comarca de Omaña. Este territorio del noroeste de la provincia de León se encuentra incluido por la UNESCO desde 2005 en una de las Reservas de la Biosfera, conocida como Valles de Omaña y Luna, que, junto a otras Reservas leonesas, conformarán en un futuro la Gran Reserva de la Biosfera Cantábrica. Asimismo, Omaña por su altísimo valor natural y paisajístico, se incluye en los Lugares de Importancia Comunitaria (L.I.C.) y en Zona de Especial Protección para las Aves (Z.E.P.A), pertenecientes ambos a lPanorama1_thumb1a Red de Espacios Naturales de la Unión Europea (Red Natura 2000 - Red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad).

Pero el recorrido no será esta vez Panorama1_thumb2en su totalidad por esta hermosa comarca, ya que, aproximadamente medio trayecto transcurrirá por tierras bercianas. La ruta elegida coincide con una de las etapas, concretamente la que hace número 16, del Viejo Camino de Santiago, también llamado Camino de la Montaña y últimamente “promocionado” como Camino Olvidado: Fasgar-Colinas del Campo de Martín Moro Toledano-Igueña.

El Viejo Camino de Santiago fue en un momento la opción para los peregrinos medievales europeos que dirigían sus pasos a Compostela. Una vez franqueados los pasos pirenaicos y debido a la cercanía de la frontera musulmana, los peregrinos, utilizando en parte las vías romanas norteñas, se protegerán del peligro con la seguridad que ofrece la baja montaña. A pesar de tratarse de una ruta sinuosa y con más dificultades orográficas, resultaba mucho más segura que el conocido y tradicional Camino Francés.

Camino O

El profesor-escritor Julián González en su libro Vexu Kamin incluye una carta escrita en latín en el año 902 por el abad Gundisalvo dirigida al obispo de León, Froilano (San Froilán), fundador de monasterio de Viseo (Valdorria). Este documento fue “traducido” por un monje llamado Valero en el 1002 a la “lengua del momento”. Gundisalvo cuenta su peregrinación a Santiago, acompañando al cortejo real de la hermana de Alfonso III, Leodegundia, tras su boda con García, rey de Pamplona. El texto describe puntualmente la ruta y muchas costumbres de la zona.

La importancia del documento resulta extraordinaria, ya que se adelanta doscientos años a la narración que el Códice Calixtino hace de la peregrinación a Compostela. Julián González en varias declaraciones, señala que la carta en cuestión se encuentra en Asturias, en manos privadas, por lo que dicho documento, con relatos y crónicas tan importantes sobre las peregrinaciones medievales a Santiago de Compostela, resulta muy cuestionado y ofrece muchas dudas sobre su veracidad histórica.


Valle Gordo

El pasado sábado día 4 de junio, nos dirigimos desde León en autocar hacia la localidad de La Magdalena. Desde allí, la LE-493 se introduce en la comarca de Omaña por las localidades de Soto y Amio y Riello, siguiendo el curso del río Omaña. Al pasar Vegarienza, se toma un desvío a la izquierda en dirección oeste por el curso del río Vallegordo, que discurre por el conocido Valle Gordo de quince 8kilómetros de longitud. Se cruzan los pequeños pueblos de Aguasmestas, Marzán, Barrio de la Puente, Torrecillo, Posada de Omaña y Vegapujín, por donde serpentea la estrecha carretera entre las cumbres de la Sierra de Gistredo (llamada así por la abundancia de la planta aromática gistra, que encontremos en varios puntos del camino). Esta estrechez hace que en las pronunciadas curvas se eviten con dificultad las edificaciones en las que predomina la piedra y la madera, materiales preferidos en la arquitectura tradicional omañesa.

Todas las casas cuentan con cubiertas inclinadas, como suele ser habitual en un clima donde las nevadas son abundantes. Los tejados, que tradicionalmente se recubrían con cuelmos (manojos de paja de9l centeno), que constituían un buen aislante térmico, actualmente se cubren con teja o pizarra, en donde se instalan cortanieves que evitan el peligro que supone el desplazamiento en grandes bloques de la nieve acumulada.

En el Valle Gordo la vegetación se muestra exuberante. En el fondo del valle predominan los chopos, salgueros, fresnos y abedules. En las laderas las retamas o piornos, que ahora muestran un amarillo fantástico, mezclados con el brezo que alterna por las pendientes sus manchas blancas y moradas. Se cuenta que “Gordo” equivale a “Rico”, denominación que posiblemente sea debida a la existencia contrastada de asentamientos romanos como consecuencia de varias explotaciones auríferas, comprobándose la existencia de minería de derrubio similar al empleado en las Médulas.

Fasgar, perteneciente al municipio de Murias de Paredes, es el último pueblo del Valle Gordo y allí finaliza la carretera asfaltada. El pueblo se alinea en las dos orillas del Riogordo, encauzado en parte y alimentado por las corrientes del Urdiales y Fasgares que bajan de las vertientes del Tambarón a 2102 metros de altura.76737985 Esta población es la más alta del valle (1350 m.) y, a primera vista, comprobamos la restauración de muchas de sus casas que han mantenido las costumbres constructivas de la comarca: piedra, madera y pizarra, conservando los típicos corredores y balconadas en sus fachadas.

Dejamos atrás la iglesia de Santa María, con su característica espadaña y su pórtico lateral encalado, para llegar a la plaza de D. Pedro Tapia donde el amplio espacio permite parar y aparcar el autocar. Allí realizamos los últimos preparativos para iniciar la ruta en un espléndido día primaveral.

Se comienza cruzando el Riogordo por el puente del Medio siguiendo el camino marcado que nos llevará hasta el Campo de Santiago. Se gira a la derecha, continuando por la calle principal que discurre junto a un viejo potro para herrar y una gran fuente abrevadero. La salida de la población se prodIMGP0066uce por el Piornalín, un fuerte repecho hormigonado, que trascurre entre huertas y prados, hasta llegar a la bella ermita del Santo Cristo, con su pequeño pórtico bajo pequeña espadaña con campana. La floración de la primavera, no solo se apodera de las cercas de piedra, totalmente cubiertas por plantas, flores y musgos, sino de las paredes de la ermita donde han tomado alojo distintas especies de plantas rupícolas, entre las que creemos distinguir la conocida hierba de San Jorge, con su característica flor morada.

Sin duda, el edificio más destacado en las localidades omañesas suele ser su iglesia, que, aparte de los oficios religiosos, servía para que en sus sencillos pórticos se reuniera y tomara acuerdos el concejo. De construcción muy simple al exterior, suelen contar con hermosos y antiguos retablos en su interior. En todas prevalece la espadaña en vez de torres campanario.













Tras la salida del pueblo, pasado el depósito de agua, el desnivel se suaviza y el camino hormigonado se convierte en pista de tierra que se adentra hacia el oeste por la hermosa Vega de Urdiales, encajonada entre las alturas de Fernán Pérez en el lado sur y el monte Cueto, al norte. La vega nos ofrece un intenso paisaje primaveral: verdes praderas, donde las cercas de piedra seca desaparecen por la altura de la vegetación, y los árboles muestran su color más intenso; entre ellos, cuatro hermosos ejemplares de quejigos se erigen como guardianes de la entrada del valle.

Destaca la expansión de floración, sobresaliendo sobre todas el amarillo de las retamas y el morado y blanco del brezo; pero no faltan las jarillas, junto a castañuelas y perdigueras, que se alternan en los tupidos bordes del sendero, donde tampoco faltan cerezos en floración.

Mientras el camino se adentra en la profundidad del Valle de Urdiales que en dirección norte lleva directo a los pies del Tambarón, nos desviamos a la izquierda por la cuesta de Ocidiello que atraviesa el abedular de la Guariza, que conduce directamente al Collado del Campo. En la ladera, a nuestra izquierda, son constantes los cursos de agua que rápidamente se dirigen al valle. Es la subida más importante, el tramo más duro del recorrido.

15

El zigzagueo de las fuertes rampas nos deja ver en algún tramo a nuestra derecha toda la vega de Urdiales, con las alturas al fondo del Tambarón, todavía con neveros en su cumbre. Cruzamos uno de los cursos de agua más importante conocido como La Guariza y un paso canadiense para el ganado. Más adelante, uno de esos múltiples arroyos que se precipita por la ladera hacia el valle, origina una fuente de tres caños: Las Fuentes. El manantial se instala en una zona sombría rodeada de abundante vegetación: abedules, servales, avellanos, retamas, brezos, ... Es una parada obligada para sosegar la subida y disfrutar del agua fresca que vierte por sus caños. Unos versos de Samuel Rubio, poeta, maestro y montañero, nacido en Fasgar, dejan constancia de la lírica popular en un costado de los surtidores.

15A15b













A pocos metros de la fuente y una vez finalizado el abedular, se alcanza la collada, el alto de Campo a 1641 metros. Desde lo alto se observa, espléndido, el Campo de Santiago y el fantástico circo de montañas que rodea la vega. De izquierda a derecha: Las Peñonas (1986 m), Pico Cernella (2119), Pico Rebeza (2036) y Las Garabas de Valdoso (2017).

Lengua hieloContemplamos un circo de morfología claramente glacial que, con sus alturas de más de 2000 metros y su situación en el noroeste peninsular, favoreció la acumulación de nieve durante la última glaciación que, con el paso de los años, se transformó en hielo dando lugar a la lengua glacial que ha labrado el valle en forma de U. Desde lo alto del collado del Campo resulta impresionante comprobar el espesor que tuvo la lengua de hielo, que se percibe perfectamente observando el cambio brusco de pendiente en ambas vertientes. La acción de esta tremenda lengua de hielo, en su desplazamiento por el valle del Boeza, se puede comprobar a lo largo de la ruta en las rocas estriadas y pulidas como consecuencia del desplazamiento y rozamiento de la masa de hielo.

17

Como hemos dicho, desde la collada se tiene una panorámica espléndida del valle del Campo de Santiago, donde nace el río Boeza, afluente del Sil, por acción de varios arroyos que se juntan y originan varios meandros. La construcción que se divisa a lo lejos, es un caserón conocido como “de Donato” que en el verano sirve de establo al ganado. Una foto del grupo resulta obligada.

18

24bPara llegar hasta el fondo del valle, hay que descender hacia la izquierda por una tortuosa pista cuyos márgenes se encuentran saturados de brezos y retamas. Se “unieron” varias mariposas azules comunes y una ortiguera o mariposa de la ortiga, que destaca por sus variadas y fuertes tonalidades. Casualmente, serán las mariposas una de las protagonistas de la leyenda del Campo de Santiago.

24 CopiarSegún descendemos va quedando a la vista la ermita de Santiago, que forma parte de una de las dos tradiciones “clavijeñas” o de la aparición del Apóstol Santiago Matamoros en la provincia de León: Camposagrado y aquí, en el Campo de Santiago.

La actual ermita data de mediados del s. XVIII. Ésta sustituyó a la que se levantó en el s. X, en agradecimiento por la ayuda que el santo prestó a las tropas de Ramiro II deRamiro II de León León, contra las numerosas huestes de Almanzor, comandadas por Martín Moro de origen toledano. La leyenda, por el lugar en la historia que ocupan sus actores, resulta imposible, ya que el rey leonés Ramiro II reinó en León medio siglo antes (931-951), que las conocidas correrías de Almanzor por el reino leonés, que se sucedieron en torno al año 1000.

Así todo, cuenta la tradición que los cristianos del lugar atemorizadas ante el número de invasores enemigos, solicitaron ayuda al rey Ramiro. El monarca leonés les contestó que la batalla, debido al número de musulmanes, no tendría ningún éxito y que “sería más fácil coger a un oso vivo que conseguir una victoria”Al día siguiente, los lugareños se presentaron ante el rey con un oso, lo que hizo que Ramiro reuniese todos los hombres posibles para hacer frente a la tropa invasora. Eso describe la leyenda.

GetAttachmentEn la campa se encontraron frente a frente cristianos y moros, pero el Apóstol Santiago a caballo, ya incorporado como uno más a las tropas cristianas, sugirió una retirada estratégica y solicitó “ayuda” a la Virgen María. Como señal la Virgen envió las mariposas que abundaban en la zona, que iniciaron un vuelo en círculo alrededor del campo de batalla. Las tropas cristianas, con el Apóstol Santiago al frente, comprendieron la estrategia e iniciaron giros rápidos en torno a las tropas musulmanas imitando el movimiento de las mariposas. La estrategia cristiana dio resultado, desconcertando a las soldados islamistas que huyeron en dirección al Bierzo por el valle del río Boeza, perseguidos y hostigados por los soldados de Ramiro.Romeria de Santiago. Cuatro Valles

La parada es obligatoria junto a la ermita. Desde allí se tiene la perspectiva de todo el Campo de Santiago, el legendario campo de batalla, una enorme cuenca glacial todavía con numerosos neveros en lo alto y atravesada por los caudalosos meandros donde nace el río Boeza. En estos regatos, ahora bastante caudalosos y repletos de algas, pudimos descubrir en algunos puntos pamplinas, también conocida como maruja, planta que crece durante unos pocos días al inicio de la primavera en arroyos y regatos de aguas limpias. 

La estructura de la ermita es muy sencilla. De aparejo irregular y con varios contrafuertes al exterior, en la actualidad tiene añadido un pequeño pórtico bajo espadaña sin campana y con un mínimo óculo que iluminará tenuemente el interior. Por un ventanuco de la puerta pudimos ver, con mucha dificultad, la imagen de Santiago Matamoros sobre su caballo blanco, situado en el centro del retablo. Cada 25 de julio se realiza una romería en honor a Santiago, donde acuden y se hermanan omañeses y bercianos.

24c
24e











Nuevamente en ruta, continuamos ahora hacia el sur siguiendo el curso por la margen izquierda del Boeza y en un continuo descenso, dejando a nuestra derecha la masa caliza de Las Peñonas, aún con neveros. El camino es una autentico túnel de vegetación, donde aparecen por centenares las incipientes gencianas y varias orquídeas silvestres. El Boeza se encajona y se pierde de vista en el fondo de la angosta cañada, plagada de follaje, en donde únicamente se le oye romper contra las rocas de su estrecho cauce. La profunda garganta y la vegetación de alisos, sauces, fresnos y avellanos, hace que en varios puntos el río resulte inaccesible.

29C
33










13d43










Aparecen profusamente los servales con su floración blanca y se multiplican los abedules, arándanos, tejos, acebos, avellanos y robles, muchos de éstos últimos con su tronco tapizado de musgo.En los escasos claros y entre el verde exultante del herbaje, reina el blanco de jarillas, el amarillo de perdigueras y castañuelas y el morado de los ramos exuberantes de campanillas silvestres.

50
El camino se ha transformado en un pedregal por donde corre, en varios lugares, el agua que baja de la ladera. En numerosos tramos se muestran claramente las consecuencias del rozamiento, del deslizamiento lento del hielo del glacial que discurrió por esta angosta cañada. También son frecuentes los 52derrubios de vertiente, ejemplo de geoformas asociadas a ambientes periglaciares.

Tras un pequeño repecho, surgen centenares de gamones al inicio de su floración, que se alojan por la ladera y las márgenes del camino, donde se descubren en el suelo las huellas significativas de los jabalíes, resultado de su constante hozar en busca de los suculentos bulbos.

Dejamos la comarca de Omaña y entramos en tierras bercianas. Una señal indica que al otro lado del río se encuentra el “Corral de las Yeguas”, antiguo asentamiento prerromano, imposible de distinguir desde nuestra orilla. Junto al indicativo se muestra también, como en varios tramos del camino, la flecha amarilla que indica que estamos en un tramo del “Camino de Santiago”.
  
29A
29B
















Conviene señalar, que esta marca universal, la “flecha amarilla”, tiene un origen curioso. Es obra del Padre Elías Valiña, sacerdote de la parroquia del Cebreiro, que fue artífice, en parte, del resurgimiento de las peregrinaciones a Compostela. Tras varios siglos en decadencia, en los años 50 del pasado siglo el Padre Elías impulsó la restauración del Santuario y Hospital de Santa María del Cebreiro para renovar la tradicional acogida al peregrino. Años más adelante, se le ocurrió 
Elias Valiñaseñalar con flechas amarillas los tramos del Camino desde los Pirineos hasta Compostela. ¿Por qué amarillas? Simplemente porque le regalaron o compró a bajo precio pintura sobrante de las obras de señalización de las carreteras.

Una fuerte pendiente entre rocas y grandes losas conduce directamente a donde calzada y río se encuentran. Los helechos, las milenrrama y las mostacillas invaden las riberas, donde se descubren, al borde del agua, bellos y enormes ejemplares de calta, aun sin florecer. El Boeza sigue su curso vivo entre la enorme vegetación que le escolta y que también se muestra en el centro del cauce, sobre rocas emergentes, donde crece el cálamo y donde asoman y sobrevuelan las retorcidas ramas de salgueros, que, en algunos lugares, alcanzan la otra orilla.

35

41

El camino cruza a la margen derecha del río sobre un nuevo puente de madera que se apoya en vigas de acero, es el Pontón de Salgueirón; muy cerca el antiguo y rústico paso realizado sobre troncos trenzados, ya inservible. Es el punto más estrecho del camino. Vuelve el paisaje de robles tapizados por el musgo que se retuercen junto a la orilla del joven Boeza, mientras éste sigue su curso vigoroso y sonoro, originando pequeñas pero má47gicas cascadas que se suceden medio ocultas por la vegetación.

Más adelante y tras dejar atrás la pequeña fuente de Oscar, se cruza nuevamente el río hacia a su margen izquierda por el Pontón de las Palombas, totalmente reconstruido como el anterior, y donde subsisten restos también del antiguo puente, que aúna muestra su entereza a pesar del tiempo y el clima extremo de la zona.

Es una zona que corresponde a la parte baja del bosque del Paleiro, bosque citado en la bella historia del “tributo del oso” (el oso siempre presente). El Paleiro es una importante masa boscosa formada, principalmente, por robles en una zona Osomuy escarpada de pizarras que tiene su máxima altura en Picos de Arcos del Agua a 2058 m. Junto con los predominantes robles, también se dejan ver sauces, alisos, tejos y acebos. Es el lugar ancestral donde el urogallo y el oso tuvieron parte de su feudo.

Cuentan que desde tiempo de Alfonso IX de León, los hombres de estos bosques (Colinas, Urdiales y Los Montes) estaban exentos del servicio de armas y de otras contribuciones a las arcas reales. Según la tradición, el rey leonés comentó por estos pagos que sería más fácil cazar un oso que expulsar a los moros del bosque de Paleiro (conviene señalar que en tiempos de Alfonso IX ya no existían musulmanes por estos pagos, pero la leyenda así lo narra).

medieval caza del ososLos mozos, entendiendo que su valentía estaba en entredicho por las insinuaciones reales, no sólo cazaron el oso, sino que derrotaron y desalojaron a los moros del Paleiro. Como recompensa a la proeza el monarca les concedió los privilegios citados y en gratitud por las prerrogativas del rey, los vecinos regalaban una piel de oso cada año, primero al rey, más tarde al señor de la jurisdicción. Se tiene constancia que esta costumbre estaba todavía vigente a mediados del XVIII, pero, con la abolición de los señoríos en el siglo siguiente, desapareció el “tributo del oso” pero no su caza. Ésta se realizaba en continuas monterías que continuaron hasta bien entrado el s. XX, pudiendo ser ésta una de las causas de la práctica extinción de la especie. Un ejemplo de lo habitual que eran este tipo de batidas la tenemos en la hazaña, relativamente reciente, del “Tío Perruca”, relatada en un libro de Suaréz Ramos, en el que se descri58be la lucha a muerte del protagonista con una osa, y del que luego hablaremos.

La senda, ahora un auténtico cantizal, se convierte en un “camino de agua”. Dejamos a nuestra derecha el Pontón de Suso que cruza el río hacia las alturas de El Catoute de 2117 m, y la fuente de San Juliano que, según indica, posee la mejor agua de la zona. A escasos metros, las primeras casas de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, localidad con uno de los nombres administrativos más largo de España, que toma parte del caudillo árabe procedente de Toledo derrotado en Campo de Santiago. Antes de llegar 69descubrimos una “resbaladera” o “resbaladizo” natural en la roca, efecto del glacial, que por la marca que tiene en su centro, ha debido servir de juego y diversión a varias generaciones de jóvenes del lugar.

Colinas, en el Valle del Boeza, a 1100 m. de altitud se encuentra enclavada entre montañas, entre las Sierras de Los Cilleros y Gistredo. Localidad declarada BIC con categoría de Conjunto Histórico desde 1994 por la Junta de Castilla y León como muestra excelente de arquitectura tradicional. Los bellos miradores-corredores en las fachadas dan un encanto especial al conjunto, destacando su puente medieval (no romano), la plaza de la Iglesia, con su típico pórtico o la ermita del Santo Cristo, con su característico y fotografiado arco. Su conjunto es un auténtico reclamo turístico al que hay que añadir la belleza paisajística y natural que ofrece la zona.

77

Lamentamos el poco tiempo disponible para disfrutar de la hermosa localidad, pero el horario implica continuar hacia Igueña, el final de la ruta, tras casi 13 kilómetros de camino. Los últimos kilómetros hasta Igueña se hacen por carretera y en autocar. El restaurante y la hora concertada esperan.

Igueña tuvo un importante desarrollo económico y demográfico gracias a la minería del carbón a comienzos del s. XX, pero la crisis actual de la minería la ha sometido a una permanente decadencia. Sin embargo, ha sabido actualizarse y se ha convertido en un gran pueblo turístico del Alto Bierzo, que promociona varias rutas de bicicleta de montaña y de senderismo (entre las que se encuentra la del “Tío Perruca”). Asimismo, ha buscado también la promoción turística gracias al auge y promoción del “Camino Olvidado” y ser el final de unas de las etapas del mismo, por lo que se está construyendo el primer “albergue de peregrinos” del Viejo Camino.

viejo_camino_santiago2

En Igueña, y como hemos visto a lo largo de toda la ruta, el oso también está presente. La última película oscarizada, “El Renacido” (12 nominaciones, 3 Oscar, dirigida por el mejicano Iñárritu y protagonizada por DiCaprio), basada en un hecho real, relata la historia de un cazador americano que es atacado por una osa, ataque al que sobrevive tras dar muerte al animal.

Esta gesta no es extraña por estos lares. Un personaje de Igueña, José Pardo Crespo, el “Tío Perruca”, recorría los montes de los alrededores siguiendo el rastro de piezas de caza mayor para vender sus pieles, actividad complementara de subsistencia para algunos vecinos durante la primera mitad del pasado siglo. Al “Tío Perruca”, se le describe de esta manera:  “… su estatura era más bien baja, su cuerpo un tanto de líneas apucheradas, tenía un andar de oso, cuando este animal trata de hacerlo con las dos patas de atrás; .. era tan recia su fuerza quTio Perrucae, aunque salió mal parado, no dudo agarrarse brazo a brazo con el mismo oso.”

En una de sus correrías localiza el rastro de una osa y, encontrándose con ella, le pega un “trabucazo” en la cabeza. El animal herido se levanta sobre sus patas traseras y le propina varios y mortales zarpazos, pero el “Tío Perruca” se abraza a ella cuchillo en mano hasta cortarle la yugular. Mal herido y en abrazo mortal con la osa, aún tiene el coraje de advertir a su joven ayudante: ¡Nun la pinches, hom, que estrupeyas el pilleyu!. 

El “Tío Perruca” logra sobrevivir al ataque de la osa y su historia queda reflejada y narrada por el sacerdote Benigno Suárez en 1976, en un libro ya descatalogado, pero que hemos podido leer. La obra, aparte de la hazaña, resulta una completa guía de las gentes del lugar, sus costumbres, pero también del espacio en el que viven y trabajan, así como el lenguaje que, hasta no hace muchos años, se utilizaba en toda la montaña leonesa y que, prácticamente, ha desaparecido.

Tras un pequeño aseo, nos acercamos hasta el restaurante La Playa, un amplio local que se encuentra cercano a la playa fluvial del río Boeza. Tras la comida, sobremesa obligada y un reconfortante paseo por el jardín que ocupa toda la zona. Un día para recordar y un lugar para volver.

Playa fluvial Igueña





jueves, 9 de junio de 2016

León: Natalicio del Águila

Natalicio

"Ve y anuncia al pueblo romano que es decisión y voluntad de los dioses, que Roma sea la capital del mundo. Por tanto, deberán practicar el arte militar y que conozcan, y que así se lo comuniquen a sus descendientes, que no habrá pueblo ni poder humano capaz de resistir las armas romanas”.
(“Desde la fundación de la ciudad". Tito Livio)

clip_image002El hombre es el único ser de la creación capacitado para crear símbolos y signos, siendo por ello el único capaz de implantar una cultura propia que, en definitiva, es un complejo método y sistema de figuras y códigos. El pueblo romano, creador de una civilización de la que aún somos herederos, fue extremadamente rico en simbología y su ejército el transmisor de esa culturaclip_image003 por todo el Mediterráneo.

El propio ejército romano ostentaba toda una gama de signos, emblemas y figuras, que reforzaban su estructura y conciencia de grupo compacto. Desde sus inicios, las primitivas fuerzas de infantería romana trasportaban como enseñas astas con haces de mieses en el extremo, que posteriormente se sustituirán por la figura de la loba capitolina y por otras figuras realizadas en metal que representaban caballos, toros, jabalíes, etc. Del mismo modo, las primeras unidades de caballería seguían a un pequeño estandarte rojo que mostraba el símbolo del grupo.

clip_image004A finales del s. II aC., las necesidades y las dificultades para conseguir tropas ante los grandes problemas y retos fronterizos, llevan a Cayo Mario, cónsul de Roma, a realizar una importante y profunda reforma en el ejército. Emprendió inteligentes innovaciones de carácter técnico y táctico, modificó el equipo militar, los entrenamientos y ordenanzas, creó nuevas unidades, perfeccionó la caballería, etc. Tales cambios revolucionaron el arte de la guerra y confirió a las legiones romanas una superioridad táctica soberbia. El nuevo soldado, “miles romanus” al que, por lo completo y pesado de su impedimenta se llamó, irónicamente, “mulus marianus”, fue encuadrado en una unidad dotada de un contexto nuevo de cara a la profesionalización legionaria, con un nombre y cultoclip_image005 propio, con absoluta fidelidad al general a su mando y con símbolos y enseñas que eran protegidas y veneradas por los soldados.

Entre ellas, sobresalían las águilas, enseñas que eran entregadas a la legión mediante en el momento de su formación como unidad de combate mediante una significativa ceremonia religiosa, celebrándose cada año el aniversario de su creación, fecha considerada sagrada, con solemnes rituales. Era el día festivo denominado, “dies natalis aquilae”, en el que se renovaban los juramentos sagrados de fidelidad.

El águila, símbolo arcaico vinculado a IOM, Iuppiter Optimo Maximo, dios supremo y protector del pueblo y ejército romano, fue el emblema más importante de la legión, mostrándose en lo alto de un mástil, siempre con las alas desplegadas y rayos en sus garras. Estaba al cuidado de la primera centuria de la primera cohorte, y era portada por el que se consideraba el legionario más esforzado y curtido de toda la legión, al que se denominaba alquilifer. Antes de entrar en combate eran perfumadas y la ceremonia se repetía si lograban laclip_image006 victoria, adornándose con flores y laurel. En los desplazamientos marchaba al frente de la legión, sin embargo, cuando la unidad militar entraba en combate, se situaba siempre detrás de la primera cohorte.

Era tan importante su significado, que la pérdida durante la batalla se consideraba un deshonor para la legión, pero también para Roma, representando este hecho un verdadero infortunio entre el pueblo romano. Tal es así, que la derrota de Craso en el norte de Siria en el año 53 aC., que supuso la pérdida de siete legiones y la captura de sus siete águilas, no fue nunca borrada de la memoria romana. Augusto, tras años de negociaciones, consiguió la devolución de la enseñas, celebrándose en Roma como una gran victoria. Del mismo modo, la derrota de Quintilio Varo en Teotoburgo, supuso un duro golpe con la desaparición de tres legiones y la captura de sus tres águilas por los pueblos germanos. Fclip_image007ueron constantes los intentos de recuperación, hasta que al cabo de los años, dos de ellas fueron rescatadas por Germánico.

Junto al águila, cada legión llevaba un pequeño estandarte con su nombre y emblema llamado vexillum, trasportada por los denominados vexillarius. Las unidades de caballería y de infantería que prestaban servicio fuera de su legión, poseían otro con su identidad. Se desconoce el emblema que ostentaba nuestra Legio VII Gemina, pero cabe la posibilidad de que el toro fuera su símbolo al haber contado con parte de las tropas de la aniquilada I Germánica, fundada por Julio César.

Lo que está comprobado, es que, en algunas ocasiones, el signo zodiacal del emperador o del cónsul creador de la legión, o el de la propia fecha de fundación de la unidad, influía en el emblema quclip_image009e ostentaba. De esta manera, la Legio VII podría haber tenido como símbolo: Géminis, “los gemelos”, los Dióscuros, Cástor y Pólux, guerreros míticos que, curiosamente, están presentes en una de las lápidas de Villalís que certifican su institución. Pero también pudiera ser capricornio, signo del zodiaco al que pertenecía Galba, nacido el 24 de diciembre del 3clip_image010 aC.

Además del águila y el vexillum, cada centuria poseía su propio estandarte denominado signum, trasportado por los soldados signifer. Existen dos variantes conocidos de signum, uno con una mano abierta clip_image011en la punta del asta, y el otro terminado en punta de lanza. A lo largo del asta, se colocaba la identificación de la centuria y cohorte, así como las condecoraciones obtenidas por la unidad a lo largo del tiempo.

Durante el periodo imperial, las legiones portaban un pequeño busto del emperador llamado imago, llevado por el legionario imaginifer y que acompañaba al legado o general de la legión. Avanzado el Imperio, un nuevo estandarte llamado draco, de origen posiblemente dacio, fue adoptado por el ejército en tiempos de Trajano. Este estandarte estaba formado por una cabeza de dragón y cuerpo de tela ondeante, dotado de una lengüeta en su interior, que provocaría, al paso del viento, un inquietante y aterrador sonido. Solía haber uno por cohorte y su portador era llamado draconarius.

clip_image012

Todas estas enseñas y emblemas servían como referencia a la tropa, trasmitiendo órdenes a la vez que mantenían unido al grupo. Durante el acuartelamiento, se custodiaban en el aedes signorum, lugarclip_image014 central de los principia, que era cuartel general del campamento legionario y su centro neurálgico, haciendo también las veces de centro administrativo y religioso. Por lo general, el principia conformaba una significativa construcción con entrada monumental y patio porticado. Era el espacio simbólico de la autoridad y del poder del emperador.

El edificio de los principia seguía unos patrones definidos, tanto en tamaño, como en estructura y ubicación en el interior de los campamentos permanente romanos (castra stativa). Su arquitectura mostraba siempre una disposición triple: un clip_image016patio interior, un espacio porticado sostenido por columnas y en el que se abrían las distintas estancias administrativas, y una basílica o nave elevada al fondo del recinto en cuyo interior se encontraba el lugar sagrado, el aedes, donde no se podía entrar armado o empleando la fuerza. En el edificio se formalizaban las funciones religiosas, administrativas, pero también judiciales, y se erigían altares y estatuas a los emperadores, además de contener la caja de la legión.

clip_image017
Por lo general, los principia ocupaban una extensión entre 6.000 u 8.000 m2, de los aproximadamente 200.000 m2 con que contaba el interior de los perímetros amurallados que albergaban una legión al completo. Su ubicación en el interior del campamento era en el cruce de las dos vías principales, generalmente a la izquierda del praetorium o residencia del comandante de la legión, y normalmente su portada se abría hacia la porta praetoria. Podía disponer en su frente de un espacio lo suficientemente extenso para que pudiera realizarse una pequeña parada militar o para que el comandante pudiera dirigirse a las tropas.
En el aedes del principia y sobre un podio o estrado, como se ha comprobado en las excavaciones de algún campamento de Inglaterra (Risingham y Collen), se situaba el águila de la legión y todos los emblemas e insignias de la misma, como sclip_image018e observa en la reconstruccióndel aedes del principia de Noviomagus (Holanda): el vexillum de la legión en el centro, el águila a su izquierda y un asta a la derecha; a ambos lados, como pueden verse en la reproducción, los signum de las diferentes centurias.

En una estela de mármol, prácticamente ilegible, hallada en Priaranza de Valduerna (León), aparece tallada un águila con sus alas desplegadas dentro de una hornacina o edículo formado por columnas y frontón triangular; a su lado, se puede apreciar lo que parece un vexillum. Es, sin duda, la representación simple del aedes de un principia.

Circunstancia inusual resulta conocer la fecha oficial de la fundación de una legión romana: la  Legio VII Gemina. Unas inscripciones procedentes de la localidad de Villalís, población que se encuentra a 60 km. al suroeste de la capital leonesa, fechadas en los años 163 y 184 dC. y que se encontraban incrustadas en su iglesia parroquial, conmemoran en su texto el Natalicio de las Águilas”, el "ob natalem aquilae", la entrega de las enseñas militares a la nueva legión. El suceso, ocurrido en la ciudad de Clunia (Burgos), cuartel general del gobernador de Hispania Tarraconensis, Servio Sulpicio Galba, tuvo lugar el IIII idus iunias, el 10 de junio del 68 dC., hace ahora 1948 años.

clip_image019clip_image020


A la izquierda, inscripción procedente de Villalís de fecha 10 de junio del año 163, en la que se celebra el aniversario del nacimiento de la legión VII Gémina. A la derecha, otra lápida de la misma localidad, ésta del año 184, donde figura la fecha de 10 de junio del año 68, como el día que se entregan las águilas a la nueva legión.


La Legio VII, en aquel momento con el sobrenombre de Galbiana y formada íntegramente con legionarios hispanos, se levantó en armas contra Nerón, y a las órdenes de Galba entró Roma en el año 68, consiguiendo imponer, aunque efímeramente, a su general como emperador del Imperio.

clip_image021
La creación de la Legio VII, no debe confundirse con la fundación de la ciudad de León. El asentamiento debe su origen a otra fuerza militar, la Legio VI Victrix, que con posterioridad a las campañas contra los territorios norteños, será la fuerza militar romana que se instalará primero en el solar leonés. Tanto el campamento de la VI Victrix, como el posterior de la VII Gemina, tendrá un objetivo económico (control de la minería del oro), pero también cultural y de protección y construcción de obras públicas, con el fin de integrar y consolidar la zona noroeste de la Península como un verdadero territorio o provincia de Roma. La auténtica ciudad civil surgirá tras la desaparición de las fuerzas romanas en el s. IV-V, cuando la población que reside a extramuros del campamento, ocupe el espacio interior de la muralla.

Con enorme esfuerzo y hasta el año 2006, se impulsó desde la directiva de una asociación leonesa, ahora apenas significativa, la divulgación de este acontecimiento histórico leonés, implicando lentamente y con gran esfuerzo a las instituciones locales que, parece, han cogido con fuerza el testigo de esta celebración.

clip_image022